07 agosto 2014
Contra La Corriente
16 julio 2014
¿Por que crece una iglesias?
12 junio 2014
El Sabio
Se cuenta que en un pequeño pueblo vivía un sabio muy famoso,
tanto que muchos, procedentes de otras regiones venían a consultarle. Un
observador, impactado por su fama, decidió investigar cuál era su secreto y
comenzó a indagar el asunto con las personas que lo habían consultado y
encontró tres cosas:
Primero que el sabio era muy bueno para escuchar, la
gente le dijo que era un hombre de pocas palabras, que siempre los estuvo mirando
con mucha atención a su cara, como tratando de leer sus rostros y expresiones.
- La gente necesita que alguien los escuche.
- Al contar sus problemas, la gente los entiende mejor y a veces ellos mismos disciernen lo que deberían hacer.
- Muchos de nuestros problemas suceden porque nosotros mismos complicamos la vida y la solución consiste en simplificar.
24 abril 2014
Tres Habilidades Fundamentales
2. La de escuchar a Dios: Al escuchar, debemos preguntarnos si lo que el otro dice procede de su mente, o de Dios. Una vez Pedro, respondiendo una pregunta del Señor, dijo que Jesús es el Cristo, el Hijo del Dios viviente. Inmediatamente el Señor contestó, “Bienaventurado eres, Simón, hijo de Jonás, porque no te lo reveló carne ni sangre, sino mi Padre…” Mas luego, el Señor lo reprendió así: “¡Quítate de delante de mi Satanás!”¿Por qué Jesús cambio tan drásticamente? Porque en el primer caso, Pedro estaba sintonizado con el Padre y en el segundo estaba en la estación antagónica, pero el Señor estaba discerniendo todo lo que Pedro Dacia. Cuando un participante dice algo impactante y tenemos duda de donde procede el concepto, podemos preguntar, “¿Lo que acabas de decir te lo dio el Señor, o procede de tu mente? A veces puede venir del enemigo.
3. La de explorar como bendecir al hermano: El Señor, dejo claro que quien quiera ser el señor de todos debe hacerse siervo de todos. Entonces, mientras escuchamos a Dios y al hermano también debemos explorar como servirle.
25 marzo 2014
El closet
El closet es un lugar de refugio y seguridad. “Salir del closet” es una expresión que se aplica a los homosexuales cuando declaran abiertamente que tienen preferencia sexual por el mismo sexo.
Sin embargo, no voy a hablar de ellos, sino de los hombres que le tienen miedo al liderazgo espiritual y viven en el “closet”.
No tengo estadísticas para probarlo, pero por lo que observo en mi congregación y en las que he visitado, parece que el número de hombres tiende a disminuir. Se puede notar en la asistencia y en el liderazgo.
Pienso que las causas hay que buscarlas en tres áreas: El corazón de los varones, explorando porque la iglesia es poco atractiva para ellos; en la iglesia investigando porque no atrae suficientemente a los varones; y en la cultura, detectando los factores que afectan la espiritualidad y la relación de los varones con la iglesia.
He escuchado decir que los hombres están confundidos y no pueden identificar su rol en la sociedad. Antes un hombre demostraba su masculinidad yendo a la guerra, cazando animales, o trabajando físicamente para mantener su familia, pero hemos experimentado cambios sociales, las mujeres han logrado niveles altos de liberación y debido a todo esto, los varones están confundidos.
Mi opinión es simple, si alguien está confundido en cuanto a lo que un hombre debe ser, en Cristo tenemos el modelo de auténtica masculinidad. En los evangelios vemos a Cristo como rey justo y noble, amigo fiel y amante sacrificial.
“Wow”, ¡Que hombre! Con razón no solo los hombres lo seguían, sino que las mujeres siempre estaban a su alrededor, hasta hubo una que le enjugo sus pies con lágrimas, besos y perfume. ¿Qué haría un hombre escogido al azar si una mujer le besa sus pies? ¿Piensa Ud. que los varones cristianos debemos salir del “closet” y asumir nuestro rol?